El Salón de Los Ángeles 2017 nos ha sorprendido con autos bastante especiales. Prueba de esto son el Saleen S1 y el Aria FXE. Pero hay otro que también se une a los más visitados. Se trata del Bollinger B1, la primer SUV 100 por ciento eléctrica del mercado que viene equipada con un prometedor y potente sistema de propulsión totalmente eléctrico. Llegaría al mercado en 2019.
Este es el Bollinger B1:
Este especial auto eléctrico, que está incluído en la categoría de Sport Utility Truck (SUT), y que es fabricado en Estados Unidos tiene muchas cosas importantes: Es cero emisiones, tiene grandes capacidades off-road, y además equipa lo mejor de lo mejor de la gran ingeniería e innovación que ofrece la carrocería y chasis.
El Bollinger B1 demuestra sus aptitudes gracias a su amplia altura al suelo, a sus neumáticos todoterreno o los planos paneles de su carrocería, dejando claro que la naturaleza de este vehículo no está en la urbe pese a que sea un vehículo completamente eléctrico. Está pensado para cubrir terrenos abruptos abriéndose paso ante cualquier inclemencia que le salga a su paso.
Debajo de ese tono gris de la carrocería existe un cuerpo construido en aluminio que le permite lograr un gran ligereza -el chasis por sí solo pesa 295 libras-, misma que se convierte en un mayor rango de autonomía del sistema eléctrico.
Para quienes gustan de los autos con trazos cuadrados y robustos la Bollinger B1 es la ideal. Su longitud de 150 pulgadas es muy similar a la de un Jeep Wrangler.
Su estructura está compuesta por suspensiones independientes en ambos trenes, elementos que es posible regular y que permiten variar la altura libre al suelo entre unos ya de por sí buenos 25,4 cm hasta unos increíbles 50,8 cm, más incluso que un Mercedes G500 4×4² (45 cm).
El interior del Bollinger B1 ofrece un ambiente en color gris con detalles en negro. Destacan cuatro asientos de cuero negro, la ausencia de alfombras, las juntas y revestimientos de poliuretano y goma para una limpieza con agua, un cuadro de instrumentos retro, radio con Bluetooth, entrada USB y tomas de corriente de 110 volts
- Mecánica
El Bollinger B1 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica con una potencia equivalente a 360 CV y 639 Nm de par. Dicha potencia extrae la energía de una batería con 60 o 100 kWh de capacidad, con las que consigue una autonomía de entre 200 y 321 km, respectivamente.
Este poder le permite lograr a esta exótica SUV unas prestaciones sorprendentes: una aceleración de 0 a 60 millas (0 a 100 km) en tan solo 4,5 segundos y una velocidad máxima de 127 mph (2014 km/h).
Según Bollinger el B1 pesa 1.769 kg y tiene una capacidad de carga o de remolque de 2.766 kg, En el diseño se tuvo en cuenta la repartición de pesos, consiguiendo tener un 50/50 para hacer que su peso se equilibre de manera óptima y tener una excelente estabilidad y condición de marcha.
Además de contar con un sistema de tracción en las cuatro ruedas, este SUV agrega para su manejo off-road una suspensión hidroneumática y de nivel automático, neumáticos todoterreno Mud Terrain, bloqueo del diferencial delantero y trasero, y frenos de disco ventilados de 11.75 pulgadas con pinzas de cuatro pistones.
Bollinger Motors ofrece a los clientes dos opciones de paquete de baterías de iones de litio, ofreciendo una autonomía de 120 millas (195 kilómetros) para la de 60 kWh y de 200 millas (320 kilómetros) para la de 100 kWh.
- Precio
La firma americana Bollinger espera entregar las primeras unidades de este todoterreno eléctrico en febrero de 2019, pero no confirmó su precio.
- Imágenes del Bollinger B1.
- Bollinger B1: El Salón de Los Ángeles 2017 nos ha sorprendido con autos bastante especiales. Prueba de esto son el Saleen S1 y el Aria FXE. Pero hay otro que también se une a los más visitados. Se trata del Bollinger B1, la primer SUV 100 por ciento eléctrica del mercado que viene equipada con un prometedor y potente sistema de propulsión totalmente eléctrico. Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Este especial auto eléctrico, que está incluído en la categoría de Sport Utility Truck (SUT), y que es fabricado en Estados Unidos tiene muchas cosas importantes: Es cero emisiones, tiene grandes capacidades off-road, y además equipa lo mejor de lo mejor de la gran ingeniería e innovación que ofrece la carrocería y chasis. Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Debajo de ese tono gris de la carrocería existe un cuerpo construido en aluminio que le permite lograr un gran ligereza -el chasis por sí solo pesa 295 libras-, misma que se convierte en un mayor rango de autonomía del sistema eléctrico. Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Demuestra sus aptitudes gracias a su amplia altura al suelo, a sus neumáticos todoterreno o los planos paneles de su carrocería, dejando claro que la naturaleza de este vehículo no está en la urbe pese a que sea un vehículo completamente eléctrico. Está pensado para cubrir terrenos abruptos abriéndose paso ante cualquier inclemencia que le salga a su paso.Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Para quienes gustan de los autos con trazos cuadrados y robustos la Bollinger B1 es la ideal. Su longitud de 150 pulgadas es muy similar a la de un Jeep Wrangler. Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Su estructura está compuesta por suspensiones independientes en ambos trenes, elementos que es posible regular y que permiten variar la altura libre al suelo entre unos ya de por sí buenos 25,4 cm hasta unos increíbles 50,8 cm, más incluso que un Mercedes G500 4×4² (45 cm).
- Bollinger B1: Además de contar con un sistema de tracción en las cuatro ruedas, este SUV agrega para su manejo off-road una suspensión hidroneumática y de nivel automático, neumáticos todoterreno Mud Terrain, bloqueo del diferencial delantero y trasero, y frenos de disco ventilados de 11.75 pulgadas con pinzas de cuatro pistones.
- Bollinger B1: Su interior ofrece un ambiente en color gris con detalles en negro. Destacan cuatro asientos de cuero negro, la ausencia de alfombras, las juntas y revestimientos de poliuretano y goma para una limpieza con agua, un cuadro de instrumentos retro, radio con Bluetooth, entrada USB y tomas de corriente de 110 volts
- Bollinger B1: Está equipado con un sistema de propulsión eléctrica con una potencia equivalente a 360 CV y 639 Nm de par. Dicha potencia extrae la energía de una batería con 60 o 100 kWh de capacidad, con las que consigue una autonomía de entre 200 y 321 km, respectivamente. Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Su poder le permite lograr a esta exótica SUV unas prestaciones sorprendentes: una aceleración de 0 a 60 millas (0 a 100 km) en tan solo 4,5 segundos y una velocidad máxima de 127 mph (2014 km/h). Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Según Bollinger el B1 pesa 1.769 kg y tiene una capacidad de carga o de remolque de 2.766 kg, En el diseño se tuvo en cuenta la repartición de pesos, consiguiendo tener un 50/50 para hacer que su peso se equilibre de manera óptima y tener una excelente estabilidad y condición de marcha. Llegaría al mercado en 2019. Su precio no fue confirmado.
- Bollinger B1: Bollinger Motors ofrece a los clientes dos opciones de paquete de baterías de iones de litio, ofreciendo una autonomía de 120 millas (195 kilómetros) para la de 60 kWh y de 200 millas (320 kilómetros) para la de 100 kWh.